Trazabilidad y control de calidad
gestión-gpi cumple eficazmente las normativas oficiales de trazabilidad y registros de sanidad e industria.
Mejore la trazabilidad y controle de forma más eficiente la calidad de la empresa mediante el seguimiento a través de parámetros por producto y calidad, como el número de serie desde la producción.
Implemente un sistema eficiente que le permita controlar la calidad, tanto en los productos intermedios y finales como de las materias primas recepcionadas.
La gestión de materiales y artículos por lotes y números de serie, junto con el control automatizado de productos intermedios y semielaborados en los procesos de ensamblaje aseguran una trazabilidad total de los productos.
Matadero
Recopila la información de entrada de las canales y etiqueta en función de la configuración del producto y de las fichas completantarias definidas para cada uno de ellos.
Entrada de materias primas y materias auxiliares, actualización de existencias, etiquetado de productos…
Despiece:
Incluye la definición de los despieces tipo que sirven de base para realizar las operaciones de pesado y etiquetado del producto resultante, que puede ir directamente a la venta o como materia prima para alguna fabriración posterior. Las diferentes operaciones van actualizando el almacén, los costes de materia prima y construyendo el árbol de trazabilidad.
Distribución y transporte
Controle los costes derivados del transporte de mercancías y gestione la documentación para los transportistas a través de las herramientas para la gestión de la cadena de abastecimiento de gestión-gpi.
Realización automática de las etiquetas de envío de la agencia de transportes.
Dispositivos móviles y terminales radiofrecuencia
Las soluciones de movilidad de gestión-gpi permiten que los empleados itinerantes operen en todo momento con una oferta actualizada en tiempo real. Podrá mantener siempre actualizado el sistema de pedidos a través de la introducción remota de la información, así como la información sobre existencias y campañas comerciales en los dispositivos móviles mediante la visualización a tiempo real de los datos de almacén y las actividades de marketing.
Además, a través de terminales de radiofrecuencia, podrán acceder a las bases de datos centrales, permitiendo el alta de productos, gestión de transacciones entre almacenes o llevar a cabo otras operaciones necesarias, de manera totalmente automática y con información en tiempo real.